HISTORIAS

Encontrar el significado de la felicidad por segunda vez, ¡es posible!


A veces, los sueños se materializan de formas casi inimaginables. Cuando Julie llegó a Ecuador, nunca pensó que dentro de unos años fundaría su propio negocio y que, además, brindaría una fuente de ingresos a otras personas que, como ella, llegaron a Ecuador en búsqueda de un futuro mejor.

Atrás quedaron los tiempos en los que Julie dedicaba su tiempo a formar a niños, niñas y adolescentes en la escuela de su comunidad. La brisa del mar y el azul del cielo que miraba todas las tardes junto a sus hijos luego de sus labores, ahora solo forman parte de sus recuerdos. No obstante, Ecuador le dio la oportunidad de volver a soñar y de reconstruir su vida.


“En Venezuela fui víctima de violencia de género. Eso, sumado a la situación de mi país, me obligó a salir y a buscar un nuevo camino. Pero pasó lo que pensé que nunca iba a suceder. En Ecuador conocí lo que es la felicidad nuevamente. Aquí pude reconstruir mi vida en todos los sentidos”, dice.


Ambato fue la ciudad que la acogió. Aunque su plan inicial era seguir su viaje hasta Perú, ‘la tierra de las flores y las frutas’ la enamoró y fue aquí donde empezó los cimientos de su nuevo futuro. Se enamoró y formó una nueva familia que ahora es su motor para salir adelante.


A pesar de haber tenido algunos empleos esporádicos, el deseo de emprender siempre estuvo latente en Julie. Sus conocimientos y habilidades por la cocina, adquiridos en Venezuela, fueron las bases en las que esta guerrera venezolana construyó su nueva vida. “Tuve la fortuna de encontrarme con una persona ecuatoriana que me abrió las puertas de su corazón y de su casa. Al inicio, mi única fuente de ingresos eran las arepas que vendía en la calle. Pero gracias a esta persona que me prestó su refrigerador, pude empezar a hacer postres y así incrementar mis posibilidades de generar ingresos”, afirma.


A través de las redes sociales, Julie se enteró de algunas capacitaciones en temas de emprendimiento que CorpoAmbato, la Corporación de Desarrollo de Ambato y Tungurahua, con el apoyo de ACNUR, brindaban a personas en movilidad humana y ecuatorianas. Se inscribió y, después de unos días, ya estaba asistiendo a clases. En este espacio, Julie aprendió sobre financiamiento, administración, identidad de marca, marketing digital, entre otros. Con estas herramientas, Julie inició su emprendimiento.


Warao Café es una cafetería online que le ha permitido a Julie enamorar a los ambateños con la sazón de sus postres y comidas. Gracias a las redes sociales y a lo aprendido en los cursos de CorpoAmbato, Julie no solo ha visto crecer su negocio, sino que con esto ha podido dar la oportunidad a otras personas que, como ella, buscan establecerse y encontrar una fuente de ingresos. “Yo ofrezco mis postres a otros emprendedores a precios especiales para que puedan venderlos. De igual manera, como trabajo a través de entregas a domicilio, muchas personas que trabajan conmigo han encontrado en Warao Café una forma de ganar dinero y así sostenerse”, cuenta Julie con una sonrisa dibujada en su rostro.


Pero Ecuador le ha dado más que un negocio. Su esposo y su segundo hijo, ambos ecuatorianos, son el mejor regalo que ha encontrado en este país. “Nunca he tenido problemas con personas ecuatorianas”, dice. “Por el contrario, siempre me he llevado bien porque demuestro las cosas que sé hacer y mi capacidad para aprender de los demás. La familia de mi esposo me acogió y ahora es mi círculo de apoyo más cercano. Mis hijos pueden ir a la escuela, están aprendiendo, y eso me hace muy feliz porque es la base para que, con el tiempo, ellos también puedan construir su futuro y ser profesionales”.


Amante del corviche, el bolón y el encebollado, Julie tiene una cosa clara: los anhelos e ideales nunca deben dejarse atrás. “Cuando yo salí de Venezuela, conmigo vino una maleta llena de sueños. No hay que desilusionarnos por más adversidades que encontremos, así tengamos 20, 30 o 40 años, debemos perseguir nuestros objetivos pese a las pruebas que nos pone la vida”, afirma.

Arlyn

Ni los golpes ni las amenazas pueden derribar a un corazón valiente

LEER MÁS

Agapito

Por una vejez llena de tranquilidad y dignidad

LEER MÁS

Ángel

Rapero venezolano lanza mensajes de inclusión desde las plazas de Ecuador

LEER MÁS

Carlos

Para-karate le da segunda oportunidad de brillar a venezolano en Ecuador

LEER MÁS

Daimara

Lideresa que aboga por los derechos humanos de todos y todas

LEER MÁS

Ismael

Refugiado haitiano informa sobre derechos y oportunidades a través de TikTok e Instagram

LEER MÁS

Maura

A salvo, reciclando para cuidar el planeta

LEER MÁS

Carmen

Cuidando la vida del mar, una minga a la vez

LEER MÁS

Omar

Desde su quad, Omar lucha por la accesibilidad

LEER MÁS

Omaira

Guardiana de la Amazonía cuida del medio ambiente con productos orgánicos

LEER MÁS

Scarly

Un viaje lleno de sueños y sabores

LEER MÁS

Julie

Encontrar el significado de la felicidad por segunda vez, ¡es posible!

LEER MÁS

Arlyn

Ni los golpes ni las amenazas pueden derribar a un corazón valiente

LEER MÁS

Agapito

Por una vejez llena de tranquilidad y dignidad

LEER MÁS

Ángel

Rapero venezolano lanza mensajes de inclusión desde las plazas de Ecuador

LEER MÁS
Share by: