HISTORIAS

Refugiado haitiano informa sobre derechos y oportunidades a través de TikTok e Instagram


Hay muchos lugares y actividades que pueden ofrecer refugio. Ismael encontró dos: Ecuador, como un país que le devolvió la paz, y su cámara, donde puede capturar los buenos y malos momentos con solo presionar un botón.

El padre de Ismael decidió dejar Puerto Príncipe junto a su familia para brindarles un lugar donde crecer sin miedo. Fue en Ecuador donde vio la posibilidad de comenzar de nuevo, enfrentándose al enorme desafío de aprender un idioma completamente ajeno para ellos.


“No tengo muchos recuerdos de Haití porque cuando vine tenía tres años. Los recuerdos que tengo son como destellos, como recordar un sueño que se ve borroso”


Dice Ismael mientras inclina la cabeza, intentando recordar algo. “Soy un ecuatoriano viviendo en una casa de haitianos”.


En su hogar, creció escuchando a su familia hablar en creole y cocinar platos típicos. Pero una vez fuera de casa, se rodeó de amigos que le enseñaron a hablar con la “f” al final de las palabras e incluso a sumergirse en discusiones sobre si el encebollado lleva canguil o no. Fue en este proceso de integración que descubrió su vocación: la producción audiovisual.


“Aprendí por mi cuenta sobre cámaras, micrófonos y luces; mis maestros fueron YouTube y Google”, agrega Ismael. “La pandemia marcó una gran diferencia para todos, ya que todos comenzamos a necesitar una cámara. Poco a poco me adentré en ese mundo y abrí mi canal de YouTube para compartir con las demás personas consejos que les permitieran crear un buen contenido audiovisual”.


Pero en medio de su camino en el mundo de las cámaras y los micrófonos, recibió una propuesta: crear videos para informar a personas refugiadas sobre sus derechos y oportunidades. Era la misma información que él y su familia necesitaron hace 19 años, pero ahora él podía proporcionarla de manera auténtica. Su vocación se convirtió en la mejor herramienta para cambiar la vida de las personas que llegan a Ecuador en busca de una nueva oportunidad.


“En Dale Play he conocido a personas maravillosas. Somos jóvenes colombianos, venezolanos, ecuatorianos y yo, como el único haitiano, quienes hemos vivido las mismas experiencias y también entendemos la importancia de las redes sociales en la actualidad”, añade. “Sin ellas, es difícil acceder a información que te permita trabajar, estudiar o simplemente vivir en un lugar”.


Dale Play es una iniciativa de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados en Ecuador, que busca difundir información veraz sobre derechos, obligaciones y oportunidades a las que pueden acceder las personas refugiadas en Ecuador a través de las redes sociales. Sin embargo, la característica distintiva de este grupo es que son las mismas personas refugiadas quienes buscan la información requerida y la presentan en formatos dinámicos como TikToks y Reels.


“A veces, cuando buscas información en las páginas de instituciones y organizaciones, te encuentras con un lenguaje y formalidades que dificultan el entendimiento”, añadió.


“Es por eso que decidimos transmitir el mismo mensaje, pero de manera amigable, informal y creativa. Al fin y al cabo, lo hacemos porque disfrutamos creando contenido y porque nos importa marcar la diferencia en la sociedad”.

Arlyn

Ni los golpes ni las amenazas pueden derribar a un corazón valiente

LEER MÁS

Agapito

Por una vejez llena de tranquilidad y dignidad

LEER MÁS

Ángel

Rapero venezolano lanza mensajes de inclusión desde las plazas de Ecuador

LEER MÁS

Carlos

Para-karate le da segunda oportunidad de brillar a venezolano en Ecuador

LEER MÁS

Daimara

Lideresa que aboga por los derechos humanos de todos y todas

LEER MÁS

Ismael

Refugiado haitiano informa sobre derechos y oportunidades a través de TikTok e Instagram

LEER MÁS

Maura

A salvo, reciclando para cuidar el planeta

LEER MÁS

Carmen

Cuidando la vida del mar, una minga a la vez

LEER MÁS

Omar

Desde su quad, Omar lucha por la accesibilidad

LEER MÁS

Omaira

Guardiana de la Amazonía cuida del medio ambiente con productos orgánicos

LEER MÁS

Scarly

Un viaje lleno de sueños y sabores

LEER MÁS

Julie

Encontrar el significado de la felicidad por segunda vez, ¡es posible!

LEER MÁS

Arlyn

Ni los golpes ni las amenazas pueden derribar a un corazón valiente

LEER MÁS

Agapito

Por una vejez llena de tranquilidad y dignidad

LEER MÁS

Ángel

Rapero venezolano lanza mensajes de inclusión desde las plazas de Ecuador

LEER MÁS
Share by: